Etiqueta: motor

Los motores de hidrógeno: ¿el futuro del transporte?

La Eurocámara está en plena negociación para sacar adelante la ley que prohíbe fabricar coches de combustión a partir del año 2035.

En los últimos meses se está viviendo un fuerte debate en relación a la fecha final de vehículos ligeros de combustión en la Unión Europea, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en la UE en 2050. Mientras hace un par de semanas, La Eurocámara sacaba adelante dicha iniciativa con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, ahora Alemania paraliza la ley.

Los recelos de Alemania, primer fabricante automovilístico de la Unión Europea, eran más que evidentes en las negociaciones. A su vez, el rechazo a la ley ha sido apoyado por Italia, país que también tiene un gran peso en el sector.

Ambos países quieren aprobar garantías adicionales que protejan el futuro de los coches que usen combustibles sintéticos limpios en sus motores. Esto es, combustibles producidos con agua y CO2, los cuales no generan huella de carbono. Por lo que, finalmente, Alemania e Italia han conseguido el compromiso de que en 2026 la Comisión Europea prepare una propuesta para que en 2035 se puedan matricular vehículos con motor de combustión, siempre y cuando estos sean de combustibles sintéticos de cero emisiones contaminantes.

Entre las diversas opciones, encontramos un gas que puede utilizarse como combustible convirtiéndose en la alternativa al diésel: el hidrógeno verde. De este modo, es posible que a estas alturas del artículo te surjan varias dudas… ¿qué es el hidrógeno verde y cómo se obtiene? ¿Cuáles serían sus ventajas? ¡Sigue leyendo y #VuélveteExperto!

El hidrógeno como combustible

El hidrógeno se plantea desde la Unión Europea como una buena alternativa a la gasolina o al diésel. Este es el primer elemento de la tabla periódica, convirtiéndose en el elemento químico más ligero que existe. Entre sus características, se podría destacar que se puede almacenar y no genera emisiones contaminantes, lo cual lo convierte en una muy buena opción cómo combustible.

Por su naturaleza, dicho elemento químico nunca lo encontramos en solitario, sino que está mezclado con otros elementos químicos como el oxígeno o el carbono. Por este motivo, el ser humano no puede tomar el hidrógeno directamente de la naturaleza, teniendo que fabricarlo. Precisamente, es el método de fabricación lo que determina si el hidrógeno es contaminante o no, de ahí que distingamos entre el hidrógeno gris y el hidrógeno verde.

¿Qué es el hidrógeno verde?

El llamado “hidrógeno verde” es aquel que es generado por energías renovables. Convirtiéndose este, en un combustible limpio y sostenible, que puede ser clave en el futuro automovilístico.

Entre las principales ventajas del hidrógeno verde podemos destacar su sostenibilidad, ya que este gas, al estar generado mediante energías renovables, no contamina en su proceso de producción. Algo que, si hay que tener en cuenta en la generación de “hidrógeno gris”.

Su producción sigue los siguientes pasos:

  1. La materia prima es el agua del mar, a través de la cual se produce hidrógeno por medio del electrolisis.
  2. En segundo lugar, la electricidad producida por las energías renovables se encarga de descomponer la molécula del agua.
  3. Con el proceso de electrolisis se separan los componentes moleculares, entre ellos el hidrógeno.
  4. El gas se almacena en recipientes especiales para su posterior uso.

El hidrógeno verde tiene como principal utilidad ser un combustible limpio para vehículos y transportes de todo tipo. Sin embargo, también se puede usar como explosivo, fertilizante, combustible sintético y calor industrial. Además, el excedente del hidrógeno se puede exportar a otros países, obteniendo un beneficio económico por ello, mientras se facilita la transición de dichos territorios a una vida más sostenible.

En la actualidad, la mayor planta de hidrógeno verde de Europa se encuentra en España, siendo está propiedad de Fertiberia. Está ubicada en Puertollano (Ciudad Real) y se ha convertido en la mayor planta del continente por tamaño, la cual generará 100 % energía limpia y renovable.

Los motores de hidrógeno

Como hemos referido al principio de este post, la Eurocámara pretende sacar la ley que prohíba la fabricación de coches de combustión a partir del año 2035. Además, este tipo de motores no se podrán utilizar a partir de 2050.

Entonces te preguntarás… ¿qué pasará con mi vehículo? ¿deberé comprarme otro o podré adaptarlo? Pues bien, según diversos estudios, todo parece indicar que los motores diésel podrán tener una segunda vida.

Tal y como se hacen eco algunos artículos especializados, unos ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Sydney han descubierto un sistema para hacer que un motor diésel funcione con hidrógeno. Cabe destacar, que con este sistema los ingenieros han conseguido que el motor produzca hasta un 85% menos de emisiones de dióxido de carbono. Esto es, principalmente, gracias al desarrollo de un sistema de inyección de combustible directa híbrida, que permite inyectar al motor hidrógeno y diésel. Por lo tanto, aunque no se elimina por completo el uso del diésel como combustible, si se reduciría su uso en un 90% y, por lo tanto, se contaminaría mucho menos. Así pues, con este sistema híbrido, se mejora la eficiencia en más de un 26% frente al motor diésel.

Por último, también es de vital importancia recalcar que, gracias a este sistema no se utiliza un hidrógeno tan puro, lo que se traduce en un hidrógeno mucho más barato de obtener.

El futuro del hidrógeno como combustible para los vehículos todavía está lleno de retos, pero con todo, los investigadores siguen trabajando para comercializar este sistema en los próximos meses.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades del sector? Entra en nuestro blog, ¡y no te pierdas ningún post! Conviértete en un #ExpertoMonedero.

Monedero, te hacemos llegar lejos

Monedero mejora el bloque para Scania DT12

Auto Comercial Monedero ha desarrollado una nueva versión del bloque DT12 de Scania con el propósito de aumentar su resistencia y durabilidad.

La empresa líder en el sector automotriz ha optimizado uno de los bloques para motor más vendidos de su catálogo, el DT12 de Scania. Esta nueva versión se caracteriza por tener una nueva tapa de bancada, que suaviza la curvatura de la versión anterior, ¡aumentando la resistencia y la vida útil del producto!

El nuevo lanzamiento se puede encontrar en la plataforma web B2B de Auto Comercial Monedero, buscando el número de referencia Monedero:  40010000001. Esta referencia es equivalente a las referencias originales de Scania: 1424706, 1540323, 1851982, 2027585, 1425318, 1720096 y 2055383.

La nueva versión del bloque es compatible con los modelos Scania de las series P/G/R/T en camión, los autobuses Irizar PB y Century, así como con los autobuses Scania de las series K/F/N.

La tapa de bancada

El primer bloque DT12 de Scania se lanzó en 2018 y, desde entonces, se ha encontrado en constante evolución. En la última versión, estrena un nuevo diseño de la tapa de bancada, en el cual se suaviza la curvatura de modelos anteriores, lo que da lugar a mayor resistencia.

La tapa de bancada del motor es uno de los elementos más relevantes en el circuito de lubricación. Está el situado justo debajo del bloque del motor, pero siempre por encima del cárter. Además, dentro de la pieza, se encuentra situado el cigüeñal.

Entre sus funciones, podemos destacar la solidez que ofrece al motor y la contención de la fuerza generada por el giro del cigüeñal. Mientras actúa como muro de contención para el aceite.

Debido al papel importante que juega dentro del mecanismo del motor, es de vital importancia que sea resistente para evitar todo lo posible el desgaste por las fuerzas y las altas temperaturas.

Aunque, no es lo habitual, esta puede sufrir averías por el paso del tiempo o por defectos de fábrica, como la pérdida de líquidos encargados de la lubricación y la refrigeración del motor. Esto podría suponer la rotura del motor.

 

Diferencia de bancada bloque Scania DT12
Diferencia de bancada bloque Scania DT12

Innovación continua

Auto Comercial Monedero nace en Motilla del Palancar en 1998, con el propósito de servir al sector automotriz, proporcionando al mercado servicios y productos con un alto nivel de calidad. En la actualidad, la empresa desarrolla, fabrica y distribuye recambios siendo referencia en el sector y operando en más de 70 países.

Entre sus valores destacan el compromiso con la calidad, el medio ambiente, el bienestar de las personas, así como su apuesta por I+D+i. Monedero es símbolo de calidad, tecnología y excelencia.

El departamento de ingeniería de la empresa recibe formación continua en temas punteros del sector, ocupándose en estudiar formas de mejorar productos, procesos y servicios. Además, Auto Comercial Monedero colabora con entidades especializadas del sector. Estas ayudan a sus profesionales a mejorar en ingeniería inversa, lo que repercute positivamente en el desarrollo de productos, asegurando la garantía Monedero.

Ingeniería inversa

Monedero posee los mejores profesionales especializados en ingeniería inversa, también conocida como retroingeniería. Pero… ¿en qué consiste esto exactamente?

La ingeniería inversa es un proceso que se lleva a cabo con el objetivo de obtener información del diseño de un producto. Mediante su puesta en práctica, se pueden determinar qué componentes conforman el producto, así como la manera en que estos actúan entre sí.

Mediante este proceso, Auto Comercial Monedero desarrolla sus propios componentes basándose en los productos más solicitados del mercado, pero a un precio mucho más competitivo.

Gracias a este proceso, la empresa puede comercializar bajo su propia marca de recambios para motor, caja de cambios y diferencial. De esta forma, la innovación e investigación juegan un papel fundamental en la estrategia Monedero.

Plataforma web B2B

Monedero dispone de una nueva plataforma web B2B con más de 1 millón de referencias, trazabilidad completa y asistencia personalizada en tiempo real.

A través de esta, puedes consultar las referencias que necesites, ya que el buscador permite buscar tanto el nombre del producto, como el número de referencia original y OEM.

¿Cómo se hace? Sigue estos pasos:

  1. Regístrate en nuestra tienda online y rellena la ficha técnica.
  2. Llena el carrito con los productos que necesites.
  3. Elige el método de pago que más se adapte a ti.
  4. ¡Ya está! Pronto lo recibirás.

 

A través de nuestra plataforma web B2B podrás adquirir nuestro bloque de aplicación Scania DT12 y… ¡muchos más productos! Entra, regístrate y échale un vistazo.

Monedero, tenemos todo lo necesario para hacerte llegar lejos.

 

NOTICIAS Más novedades

¡Descubre todas las noticias que Monedero tiene para ti!

En nuestro blog encontrarás noticias sobre novedades, productos, y artículos interesantes del sector.

Los motores de hidrógeno: ¿el futuro del transporte?
23/03/2023

Los motores de hidrógeno: ¿el futuro del transporte?

La Eurocámara está en plena negociación para sacar adelante la ley que prohíbe fabricar coches de combustión a partir del año 2035. En los últimos meses se está viviendo un fuerte debate en relación a la fecha final de vehículos ligeros de combust...
Monedero, ZF Service Partner
22/02/2023

MONEDERO, ZF SERVICE PARTNER

Auto Comercial Monedero es socio de ZF Aftermarket y está especializado en reparación y diagnóstico de sistemas y ejes, lo que le permite ofrecer un asesoramiento técnico personalizado a sus clientes. Desde sus inicios, en 1998, Auto Comercial Mo...
10/02/2023

APRENDE A USAR NUESTRA PLATAFORMA WEB B2B

La nueva plataforma web b2b dispone de 1 millón de referencias, trazabilidad completa de un pedido y asistencia técnica personalizada en tiempo real. En Auto Comercial Monedero te enseñamos a utilizar nuestra plataforma web b2b para que puedas re...
Cárteres de aceite de aplicación Mercedes Benz OM936 y Scania DC13-DC16
09/02/2023

Monedero lanza nuevos cárteres de aceite

Auto Comercial Monedero lanza dos nuevos cárteres de aceite, compatibles con las marcas Mercedes Benz y Scania. La empresa líder en el sector automotriz ha desarrollado dos cárteres de aceite, referencias que se encuentran entre las más demandada...
Nuevo bloque Scania DT12
06/02/2023

Monedero mejora el bloque para Scania DT12

Auto Comercial Monedero ha desarrollado una nueva versión del bloque DT12 de Scania con el propósito de aumentar su resistencia y durabilidad. La empresa líder en el sector automotriz ha optimizado uno de los bloques para motor más vendidos de su ...
Gearbox types
01/02/2023

¿Conoces los tipos de caja de cambios?

Conviértete en experto y domina las características, diferencias, ventajas e inconvenientes de la caja de cambios Si eres un amante de la automecánica, seguro que te has interesado en alguna ocasión sobre la caja de cambios. Te preguntarás… ¿Cuál ...
30/01/2023

¡Los alumnos de Formación Profesional visitan Monedero!

El objetivo de la visita es establecer relación entre los alumnos y la empresa con el propósito de acercar a los estudiantes al mundo laboral. Durante la semana pasada los alumnos de Formación Profesional del IES Jorge Manrique visitaron las insta...
19/12/2022

Monedero, distribuidor oficial de Eaton

Nos convertimos en distribuidores de la marca Eaton y, de esta forma, ponemos a tu disposición una amplia gama de recambios para caja de cambios, diferencial y motor. Desde el 1 de diciembre, Monedero asumió la distribución oficial de los componen...
05/12/2022

Nueva plataforma web & b2b

Monedero presenta su nueva plataforma web b2b con más de 1 millón de referencias, trazabilidad completa y asistencia técnica personalizada en tiempo real. Nuestra nueva plataforma web b2b está diseñada para ser más accesible, efectiva y rápida  co...
24/11/2022

Llega el Black Month a Monedero

Disfruta de un 3% de descuento exclusivo en tus pedidos online a través de nuestra plataforma B2B… ¡más de 1 millón de referencias disponibles! Nuestra nueva página web, que integra una plataforma B2B, ya cuenta con cientos de usuarios registrados...
DISTRIBUIMOS LAS MEJORES MARCAS

Tenemos todo
lo necesario para
hacerte llegar lejos.

© 2021 AC Monedero